Etiqueta: entrevista


[Entrevista] Francisco Pérez Navarro: “En la peli de Superlópez iban a colocar una secuencia post-créditos presentando al Supergrupo”

La editorial Ominiky ha anunciado la publicación en abril del álbum Las 8 caras del Supergrupo, y al mismo tiempo se ha confirmado que Jan no volverá a dibujar más álbumes con los superhéroes de Pérez Navarro. En CANINO hemos querido saber más sobre estas dos noticias y por eso nos hemos puesto en contacto con Pérez Navarro para repasar también la trayectoria de la parodia de superhéroes más divertida de este país.

[Entrevista] Stan Sakai, autor de Usagi Yojimbo: “En la mayoría de franquicias la dirección de los personajes siempre está cambiando”

Hablamos con Stan Sakai, invitado de honor del pasado Salón del Cómic de Granada. El autor de la mítica serie de cómic Usagi Yojimbo, protagonizada por animales antropomórficos en el Japón feudal, nos habla del pasado, presente y futuro de la serie incidiendo en la dependencia y la fortaleza del personaje.

Enric Álvarez, de MercurySteam: “Cualquier chaval tiene hoy más oportunidades de hacer un videojuego que cuando empezamos”

Podemos hablar de Enric Álvarez como de un superviviente: sobrevivió al cierre de Rebel Act, a las malas críticas del segundo Castlevania: Lord of Shadows y ahora lo ha hecho a la siempre difícil tarea de colaborar en Nintendo. Con su reciente remake de Metroid 2 ha logrado las mejores críticas en años para Mercury Steam y consolida una compañía en Madrid en un mercado tan difícil como los videojuegos. Y todo empezó, en definitiva, con ese juego maldito: Blade, The Edge of Darkness…

[Entrevista] Kike Infame y Mauro Entrialgo: “Mauro se ha convertido en un personaje vinculado a la cultura pop”

No resulta habitual encontrar libros dedicados a entrevistas con autores de cómic españoles, y mucho menos dedicados en exclusiva a uno de ellos. Tras el enigmático título de Con los brazos pegados al torso, Kike Infame se lanza a la aventura de entrevistar en profundidad a Mauro Entrialgo, un dibujante, entre otras cosas, con más de treinta y cinco años de trayectoria. Hablamos con ambos del proyecto y sus contenidos en una charla teléfonica a tres bandas.

[Entrevista] Horacio Altuna: “Los cómics son como botellas lanzadas al mar que llevan un mensaje y cada cual lo interpreta a su manera”.

Horacio Altuna recaló en España en 1982, procedente de su Argentina natal. Inmediatamente cayó en manos de Josep Toutain, que le pidió una historia de ciencia-ficción para publicarla serializada en su revista 1984. Así nació El último recreo, realizado en colaboración con el guionista Carlos Trillo. Ahora, Astiberri lo acaba de reeditar y nos reunimos con su autor para charlar tanto de esta obra como de su larga y prolífica trayectoria profesional.

Hemos visto ‘Cult of Chucky’: charlamos con Jennifer Tilly y Fiona Dourif sobre la entrega más retorcida de la saga

Jennifer Tilly entró en la familia de ‘Muñeco diabólico’ hace ya veinte años, ayudando a rejuvenecerla. Fiona Dourif es hija de Brad Dourif, la mismísima voz de Chucky, e hizo lo propio hace tres años, haciendo de la sexta entrega un reinicio fresco. Ahora llega ‘Cult of Chucky’, última y desquiciada entrega de la saga del muñeco, y hemos hablado con ambas acerca de la franquicia y su futuro.

[Entrevista] Bruce LaBruce: “La energía creativa y la energía sexual son indivisibles, y mi energía artística abarca ambas”

Después de verle en La Casa Encendida, donde participaba en el ciclo Princesas y Darth Vaders, nos enamoramos de Bruce LaBruce, artista provocador y provocativo donde los haya. Interactuante y protagonista de su propia obra, siempre cargada de tintes políticos, ideológicos y reivindicativos. En cambio, en lo personal, el cineasta canadiense es sencillo, humilde, humano.

[Entrevista] Camella Lobo, de Tropic of Cancer: “Me siento inspirada por las personas que luchan juntas contra la desigualdad”

Electrónica atmosférica, etérea y llena de sintetizadores que construyen un paisaje oscuro y frío… el amor, el desamor y sus daños colaterales son el hilo conductor de la música de Tropic of Cancer, que llegará este sábado 27 de mayo a la sala Caracol de Madrid. Hablamos con la productora estadounidense Camella Lobo, cantante y compositora estadounidense de Tropic of Cancer, antes del concierto.