Etiqueta: entrevista


[Entrevista] Servando Rocha: “A los revolucionarios también les llamaban herejes”

«Algunos libros tienen una extraña manera de alimentar su propia existencia», me confiesa Servando Rocha (Santa Cruz de La Palma, 1974) sobre La Horda: una revolución mágica (La Felguera, 2017), su monumental “novela trampa” donde la ficción se mezcla con el ensayo, y viceversa, hasta convertirse en un objeto autónomo. «Cuanto más profundizas en una historia, a menudo terminas por alejarte de ella de manera aparentemente azarosa. Escribir consiste en desentrañar los misterios inesperados que te vas encontrando por el camino y que terminan generando una narración dentro de tu cabeza».

[Entrevista] Javier Pérez Campos: “La muerte es el gran tabú del siglo XXI”

Con motivo de la presentación de ‘Los Otros’ en la FNAC de Callao, nos citamos con Javier Pérez Campos no solo para hablar de fantasmas y de periodismo de investigación, sino para conocer por fin a aquel chavalín que nos quitó el sueño el día que se perdió en plena noche en los bosques que rodean la cuenca del Nalón durante una conexión en directo con ‘Milenio 3’, el mítico programa de La Ser presentado y dirigido por Iker Jiménez.

[Entrevista] Eduardo Casanova: “Todos nos hemos sentido raros”

Desde que se presentó Pieles en la Berlinale, el debut a la dirección de Eduardo Casanova se ha convertido en uno de los más esperados. A priori, la cinta no cuenta nada nuevo: la necesidad de amar y ser amado es un tema universal. Pero cuando sus protagonistas son seres con deformaciones que incluso les obligan a vivir al margen de la sociedad, la cosa cambia.

[Entrevista] Pep Brocal: «Creo en la intuición y los procesos subconscientes»

Pep Brocal llevaba casi cuatro años sin publicar un cómic pero eso no significa que se haya pasado todo este tiempo sin trabajar sino todo lo contrario. Es un hombre todoterreno que tanto hace cómics como serigrafías, xilografías, esculturas de madera e ilustra libros infantiles u otros para adultos como el Anecdotario de Barcelona. Hablamos con él de su última obra, Cosmonauta, y de su proceso creativo.

[Entrevista] Pamela Palenciano: “Hay que resetear esta sociedad”

Pamela Palenciano lleva ya casi diez años transmitiendo un mensaje sencillo y claro por los institutos españoles, que “el amor de verdad no duele”. Y que, cuando duele, ‘No solo duelen los golpes’, que es el título de su monólogo. Dos pilares sobre los que esta activista andaluza desarrolla la deconstrucción de los valores del amor romántico y que le han valido, entre otras cosas, una denuncia.

[Entrevista] Anders Trentemøller: “Quiero transmitir luz y esperanza en medio de la oscuridad”

Diez años han pasado del lanzamiento de ‘The Last Resort’, álbum con el que debutó Trentemøller en 2006. El artista danés ha evolucionado desde entonces hasta llegar a ‘Fixion’, un disco en el que nos muestra su lado más post punk y new wave, donde la electrónica no ha perdido su lugar. Hablamos con él de este nuevo trabajo aprovechando su visita a Madrid para presentarlo.

[Entrevista] Antonio Altarriba y Keko: “La obsesión por el arte es perfecta para contar historias de crímenes”

Antonio Altarriba y Keko son dos veteranos del cómic español que unieron fuerzas recientemente para realizar `Yo, asesino`, un perturbador relato negro con el arte como telón de fondo. Ahora han publicado bajo el sello del Museo del Prado `El perdón y la furia`, centrado en la figura de José de Ribera, “El Españoleto”. Aprovechando su presentación en el mismo Museo hemos hablando con ellos sobre la obra.

[Entrevista] Xavi Castillo: «Eso de ‘Contra Franco se vivía mejor’ me parece una chorrada. Hoy todavía tenemos mucha faena»

Recortes de prensa (seria), sotanas y trajes de fallera dan forma al peculiar universo de Xavi Castillo, uno de los artistas satíricos más deslenguados e indomables del panorama actual. Toda una estrella en la Comunidad Valencia, donde durante años ha sido una de las pocas voces que conseguía colarse entre las rendijas del sistema para vociferar en contra de la visita del Papa o los despilfarros y corruptelas que gobernaban la región. Parece que ha llegado el momento, en esta época oscura, de que el resto de España conozca su obra.

[Entrevista] Pablo Ríos: «Ante el miedo a lo que vendrá solo puedo reaccionar con humor»

La victoria de Donald Trump ha cogido con la guardia baja a todos los analistas políticos del mundo. ¿A todos? No: Pablo Ríos (‘Azul y pálido’,’ Fútbol: la novela gráfica’) sabía que sucedería, aunque no sea analista político, sino dibujante. Y ahora ha imaginado cómo será el primer día del nuevo presidente en ‘Presidente Trump: Dios perdone a América’.

[Entrevista] Peaches: “Me gustaría que Michelle Obama ganara las elecciones en 2020”

Merril Beth Nisker comenzó siendo Peaches en 1995, con el lanzamiento de Fancypants Hoodloom. Aquí empezó a desarrollar su identidad como artista y el discurso con el que ha ido creando su obra, donde destacan la identidad sexual y los roles de género. La artista actúa hoy en Madrid y aprovechamos su visita para hacerle algunas preguntas sobre su carrera.