Etiqueta: feminismo


Nerfeadas: “Sabemos más que nunca qué pasa si das la cara y dices que has sufrido acoso laboral”

Con el objetivo de reflejar la verdadera situación de las mujeres en la industria del videojuego española nace esta webserie documental que se publica gratis en YouTube. Para conocer mejor qué las ha impulsado a invertir su tiempo y esfuerzo en un proyecto de esta envergadura, conversamos con dos de las personas que lo han hecho posible.

‘¡Protesto! Videojuegos desde una perspectiva de género’: un completo repaso a la compleja relación de la mujer con la industria

El sello editorial de AnaitGames nos trae ¡Protesto! Videojuegos desde una perspectiva de género: el primer libro de game studies en castellano con perspectiva de género. Una colección de ensayos de enfoque multidisciplinar que pretende arrojar luz sobre el estado actual de la industria desde el punto de vista de las mujeres.

Mary Ellen Bute.

Mujeres que vieron el sonido: 6 pioneras de la música visual

La ausencia de mujeres es un problema en casi todos los ámbitos artísticos y tecnológicos. Aunque lo realmente problemático no es que esas mujeres no existan, sino que existen, pero nadie habla de ellas. Vamos a reinvidicar a unas cuantas pioneras de la música visual a medio camino entre el arte y la tecnología, todas ellas obsesionadas por ver el sonido, o escuchar las imágenes.

Mujeres y wargames: un largo camino todavía por conquistar

La presencia femenina vive un constante auge dentro del panorama nerd, tanto a nivel de creación como de consumo, pero los wargames siguen arrastrando la lacra de ser considerados por la comunidad como uno de los últimos bastiones masculinos todavía sin colonizar. ¿Qué tiene este hobby que hace que la presencia femenina siga siendo terriblemente escasa? ¿Es posible el cambio hacia un futuro más igualitario?

No pienses en el Gamergate: otro silencio cómplice en la prensa española de videojuegos

La semana pasada Marina Amores (Blissy para sus seguidores) anunciaba que abandonaba temporalmente las redes sociales. El historial de acoso contra Blissy, que se extiende de Forocoches a Meristation, es uno de los ejemplos más claros de una violencia contra las mujeres en el entorno de los videojuegos que cuenta con el beneplácito de periodistas y medios especializados en castellano.

Emma Goldman: la revolución permanente de la mujer más peligrosa de América

Salida de nadie sabe dónde, mujer en un medio abrumadoramente masculino, admirada por tantos como la odiaban, capaz de desafiar a privilegiados acostumbrados a la impunidad e incluso a los gobiernos más poderosos, aclamada hasta la idolatría, perseguida y castigada. No es de extrañar que a Emma Goldman a menudo se la comparara con Juana de Arco.

‘Juego de Tronos’: femenina pero no feminista

De un tiempo a esta parte hay un gran sector de las audiencias y de la prensa que proclama, sin ningún sonrojo, que Juego de Tronos es la serie feminista que estábamos esperando. Aunque tengo que reconocer que me parece maravilloso que un producto tan premiado y exitoso cuente con muchos personajes femeninos interesantes y en posiciones de poder, para que lo podamos considerar feminista todavía falta.

[Opinión] Gaming Ladies: Los que callan, otorgan

La reciente suspensión de la segunda edición del evento Gaming Ladies, un espacio centrado en el mundo de la mujer gamer y con acceso restringido solo a mujeres nos obliga a replantear la necesidad de espacios seguros para ellas. Y de paso, plantear una de las grandes fallas en estos casos de acoso virtual y ataques a mujeres que solo quieren lugares propios: la educación.

[Crítica] ‘Bitch Planet’ – Bienvenidas al planeta de las insumisas

¿Es posible que aparezca en el mercado del comic book norteamericano una serie abiertamente feminista, bastante cañera, y que se entregue sin complejos a los códigos de la serie B para meterle el dedo en el ojo al aficionado-de-toda-la-vida? En nuestra crítica del último trabajo de Kelly Sue DeConnick, ‘Bitch Planet’, encontrarás la respuesta (spoiler: SÍ).