Se cumple el 25 aniversario del primer libro de Jesús Palacios. Goremanía, la primera guía del cine sangriento en España, y probablemente también la primera exhaustiva de cine de terror. El autor dio una charla sobre la creación del libro, el papel del gore y la crítica, cine de terror y la evolución del estudio del mismo y esto es lo que contó.
El problemático estreno de Hellboy ha despertado el debate de las versiones censuradas y las limitaciones del cine comercial en cuanto a sexo y violencia. Solo una semana después llegó El hijo, ultraviolenta perversión del ideal de la historia clásica de Superman. Repasamos algunas audaces adaptaciones de tebeos que se mueven entre el pulp y el puro espectáculo basado en la degollina.
Nos deja, con 87 años de edad, uno de los pilares fundacionales de la estética del terror moderno: Herschell Gordon Lewis, un todoterreno del cine de explotación de los sesenta y setenta que será recordado entre los aficionados como el creador de las formas más primitivas del terror ultraviolento. Ha muerto el Padrino del Gore.
El videoclip de You Against You de Slayer nos sorprende con las mejores coreografías de chorretazos rojos a este lado de John Wick.
Gore pastoso y estética neo-ochentera en un videoclip realizado por fans para la banda de pop gótico The Birthday Massacre.
Ty Segall no para quieto. Tras editar su nuevo álbum, ‘Emotional Mugger’, hace solo una semana, ahora estrena un corto de terror que repasa todas las canciones del disco.
‘Comin’ At Ya!’ es un delirante western gore de los ochenta protagonizado por Victoria Abril y en 3D. Un oportuno reestreno nos permitirá recuperar esta joya ignota.
Lee Hardcastle, el titán de la animación ultragore con plastilina, nos ofrece su versión del típico ‘couch gag’ de Los Simpson, entremezclado con el horror de culto de ‘Tú eres el siguiente’
Así se las gastaban en el siglo XIX los cirujanos: amputaciones, cesáreas, ligamentos a las bravas, cabezas hechas rodajas… toda una exhibición de atrocidades que ayudaron a hacer progresar la ciencia médica.