‘La matanza de Texas’ es uno de los iconos indestructibles del cine de horror en la pantalla. Dirigida por Tobe Hooper en 1974, es un ejemplo perfecto de todo lo que nos gusta del cine de terror: intensa, visceral, sugerente y perturbadora. ¿Pero tan grande es la película que no se pueden resumir sus valores en unos cuantos puntos básicos?
Tobe Hooper, el autor de ‘La matanza de Texas’, ‘El misterio de Salem’s Lot’, ‘Poltergeist’ y ‘Lifeforce (Fuerza vital)’, nos ha dejado a los 74 años. Recordamos los méritos de un artista que cambió el cine de terror para siempre.
Las familias ficticias (o no tanto, pero que lo parecen) son parte de la cultura pop desde mucho antes que Los Simpson. Al fin y al cabo todos hemos tenido una, ¿no? Seleccionamos algunas de las más divertidas, trágicas y disfuncionales de la historia: desde la de ‘Pequeña Miss Sunshine’ a los Panero, pasando por la familia de matarifes de ‘La matanza de Texas’
Ha fallecido el actor que dio vida a Leatherface en la mítica película de terror de los setenta ‘La matanza de Texas’. Su personalidad difería notoriamente del salvaje asesino que le dio la fama.
¿Crees que los españoles lo tenemos crudo el 20 de diciembre? En EE UU están tan desesperados que prefieren darle su confianza a Hannibal Lecter, Jigsaw, Pennywise, Chucky o Freddy Krueger. Cualquier cosa antes que votar por Trump…