La forma de dibujar las títulos de Mortadelo y Filemón ha evolucionado siguiendo los estilos de cada época durante más de sesenta años. La trayectoria de todos estos rótulos nos despierta una pregunta: ¿han compartido algún rasgo común?
¿Calcador o artista? El papel del entintador no siempre es apreciado por los lectores de cómic ni por algunos autores. Desde aquí reivindicamos el trabajo del entintador como uno de los profesionales invisibles que aporta calidad sin ser el protagonista, que no siempre firma pero al que no hay que invisibilizar.
Durante el último par de semanas, un redactor de CANINO se ha embarcado en una empresa demencial: emparejar cómics legendarios con discos clásicos en Twitter, para convencer a los usuarios de que lean unos mientras escuchan los otros. Aquí están los resultados de su experimento (por ahora).
Se gana la vida coloreando cómics de Mortadelo y el Capitán Trueno, pero Rubén Larrea sólo aparece en internet como un DJ de techo y acid especializado en vinilos. ¿Es la misma persona que de lunes a viernes se mueve entre las páginas del Botones Sacarino, el profesor Tragacanto y Pafman?
No hay extracto porque es una entrada protegida.
El 20 de enero de 1958 se publicaba la primera página de Mortadelo y Filemón, que en aquellos años trabajaban en una “agencia de información”. Festejamos el aniversario revisando la primera década de existencia de los personajes de Ibáñez.
La España de los 80 tenía estas cosas: casi inmediatamente después de su final, la intentona golpista de Tejero, Armada y Milans del Bosch dio lugar a una buena cantidad de canciones, películas e incluso tebeos. Y, sí, Mariano Ozores también anduvo en el ajo.
Con motivo del arranque del Salón del Comic en Barcelona, sentamos a Pep Brocal, Manel Fontdevila, Miguel Gallardo, Albert Monteys y Daniel Ausente para que hablen de la mítica editorial Bruguera y su legado: ¿qué queda de ella? ¿Cómo medir su importancia?
Medio centenar de lectores organizados en un foro y un ‘negro’ de Ibáñez han colaborado en la elaboración de la rareza ‘Con «W» de Wolframio’: un webcómic de Mortadelo creado por y para aficionados, lleno de guiños y homenajes al universo de Ibáñez.
Tras el éxito de ‘El tesorero’, Mortadelo y Filemón se zambullen en la esperpéntica actualidad electoral con ‘¡Elecciones!’, donde los agentes se presentan a los próximos comicios.