¿Quieren recibir a 2016 marcándose unos bailes como Chimo manda? No lo piensen más y recurran a esta retahíla de clásicos rompepistas con más de dos décadas de solera y el marchamo del mejor eurodance, desde 2 Unlimited a Paradisio.
El productor británico Paul Walden publicó su mil veces imitado tema Infinity en 1991 con el alias de Guru Josh. El lunes 28, a los 51 años, falleció en Ibiza.
Nos despedimos de uno de los artífices del revival ska de los 80. Sin su talento a las baquetas, clásicos como Gangsters, Ghost Town o Free Nelson Mandela no hubieran sido lo mismo.
El líder de Motörhead se ha ido, pero nos ha dejado un reguero de ruido, ritmo y diversión con el que podemos seguirle los pasos.
Del metal progresivo sofisticado al pop sintético más elegante, pasando por chascarrillosas versiones entre raperas y aflamencadas o decididas muestras de rock mostrenco: estos son nuestros discos favoritos de 2015.
Tras ser encontrada en una casa de Connecticut, una partitura autógrafa de Beethoven ha sido subastada y vendida al módico precio de 92.000 euros. Tal vez estos ejemplos de notación musical resulten menos costosos, pero desde luego son más divertidos.
Nosotros también hemos hecho una playlist de canciones navideñas, pero nos ha quedado un poquito… distinta. De The Pogues a The Killers, pasando por TCR y Phil Spector, unas canciones listas para blanquear tus oídos.
Gordon Gano y sus muchachos de Milwaukee volverán con We Can Do Anything, un álbum que se editará en marzo de 2016. Habrá rarezas y maquetas, pero también temas nuevos.
Empezaron siendo una base de datos, y ahora hacen prácticamente de todo: hablamos con Raúl Alonso y Diana Cortecero, responsables de uno de los sellos más versátiles de Madrid.
Te acercamos el mundo del k-pop en dosis regulables para no acabar atragantado de aegyo antes de que puedas tener un ship con tu bias. Y si no has entendido nada de la frase anterior descuida: al acabar el artículo podrás entenderla.
Todos tenemos un disco que hemos odiado durante décadas para después escucharlo en un día tonto y darnos cabezazos con la pared por no haberlo descubierto antes. La redacción de Canino abre, como cada miércoles, su armario de pecados inconfesables y desempolva los discos que adoramos-aunque-no-fue-siempre-así.
¿Son una discográfica? ¿Son una promotora? ¿Son de fiar, o es postureo? Lo que es es lo que hay: a nosotros, proyectos como JΔyeem y Morales nos encantan, así que entrevistamos al sello que los saca a la luz.