Etiqueta: musical


‘High flying, adored’: el cine musical de Alan Parker

Recientemente fallecía el director británico Alan Parker, y buena parte de los obituarios alabaron su la habilidad para navegar entre géneros, sin constreñirse a ningún tipo de inercias: ni mainstream ni autorales. Su personalidad creativa era esquiva, provenía de un mundo tan equívoco como la publicidad, y nunca se comprometió a nada: solo, quizá, a que sus películas tuvieran una música estupenda.

‘Los miserables’, redención y esperanza: más de 100 años de adaptaciones

Desde que en el s. XIX viera la luz la famosa novela de Víctor Hugo centrada en las penurias de la vida en la Francia previa a la Revolución de junio, han sido muchas las versiones audiovisuales que han existido de este clásico, de una película musical a varias series de animación japonesa. Aprovechando que la BBC ha estrenado el último producto basado en Los miserables, revisamos algunas de las más interesantes y analizamos sus diferencias con el material de partida.

[Crítica] ‘La ciudad de las estrellas (La La Land)’ – ¿Musical de diseño?

El nuevo rey Midas del cine indie, Damien Chazelle, cambia de tercio y en su tercera película como director se desmarca con un musical de aroma clásico lleno de homenajes a diversas obras maestros del género. Stanley Donen, Vincente Minnelli, Arthur Freed y también el espíritu de Woody Allen sobrevuelan La La Land. ¿Un musical con alma o una operación de diseño?

‘La La Land’ vs. ‘New York, New York’: Revisiones del musical clásico que caen en gracia (o todo lo contrario)

‘La La Land’, tal y como era de esperar, fue la gran triunfadora de los Globos de Oro, alzándose nada menos que con siete estatuillas. Aún está por ver que repita este mismo éxito en los Oscar, pero entretanto no estaría de más recordar un filme con el que compartía numerosísimas características y que, sin embargo, en su momento se saldó con el más sonoro de los fracasos: ‘New York, New York’, dirigida por un Martin Scorsese recién llegado de ‘Taxi Driver’.

[Todos a una] El ritmo del celuloide

Nos referimos a películas que llevan música dentro. Lo que no implica necesariamente que sean musicales, sino que pueden tener detalles líricos, temáticas sinfónicas, inspiración musical. Hemos seleccionado lo mejor del cine con armonías entre planos y contraplanos.