Etiqueta: Netflix


[Crítica] ‘Death Note’ – Mucho Wingard, poco manga

‘Death Note’ ha sido adaptado varias veces al cine. También ha conocido numerosas adaptaciones televisivas. Pero Adam Wingard se ha propuesto hacer la versión definitiva de ‘Death Note’ para Netflix, consiguiendo en el proceso una de sus mejores películas, pero lejos de ser una gran película o una gran adaptación de ‘Death Note’.

Netflix anuncia trece nuevos animes para 2018 (y te explicamos por qué es importante)

Netflix ha anunciado una docena de nuevos animes para su parrilla de aquí a 2018. Y si bien la cifra no es espectacular, que un medio generalista preste tanta atención al anime era algo impensable hace sólo cuatro o cinco años. Por eso, te explicamos las claves detrás no sólo de este movimiento, sino de la economía internacional del anime.

‘Bloodline’: Familia infeliz e incompleta

El incesante caudal productivo de Netflix, sumado al resto de ficción televisiva que nos llega vía televisión o streaming es tan abundante que corremos el riesgo de no diferenciar entre el entretenimiento vacuo y lo enjundioso. Bloodline, obra nativa de la famosa productora en línea, es víctima de ese bosque que no nos deja ver el árbol (sí, para el caso hay que invertir los factores). No es un relato brillante (de hecho es una telenovela mal resuelta) pero, con todo, pocas obras audiovisuales han tejido una trama tan tensa e inquietante desde la despedida de Breaking Bad.

‘GLOW’ – El wrestling como teatro del reconocimiento

‘GLOW’, la nueva serie de Netflix que cuenta tras ella con algunas de las cabezas que idearon ‘Nurse Jackie’ y ‘Orange Is the New Black’, recupera el gusto por la lucha libre sin caer en la trampa de la nostalgia. Los que merendaban con Nocilla recordarán cómo Hulk Hogan y André el Gigante celebraban la diversidad televisiva de los noventa, pero ‘GLOW’ no solo reivindica la lucha libre como una de las Bellas Artes, sino que sabe aprovechar el parecido del wrestling con el teatro.

Vuelve ‘Sense8’ – Así serán las nuevas aventuras de los entes superpoderosos de las Wachowski

El 5 de mayo Netflix estrena la segunda temporada de Sense8, serie creada por las hermanas Wachowski y J. Michael Straczynski que está cambiando los parámetros de la ciencia-ficción televisiva. Ya hemos tenido ocasión de ver los primeros capítulos de esta segunda tanda: repasamos su importancia y apuntamos los temas que tratará esta nueva temporada.

‘Queridos blancos’ – A Netflix no le intimida la polémica sobre el racismo

Hoy Netflix estrena ‘Queridos blancos’, una serie de 10 episodios basados en la película de 2014 ‘Querida gente blanca’. Pretende, como hizo su predecesora, analizar en forma de sátira los temas raciales de actualidad en Estados Unidos. Muchos blancos -precisamente a los que hace referencia el título- no se lo han tomado demasiado bien. Analizamos la controversia.

[Crítica] ‘Ya no me siento a gusto en este mundo’ – Soy misántropa luego existo

Hasta ahora, a pesar de haber firmado el guion de varios cortos y un par de películas, a Macon Blair le conocíamos principalmente por ser el actor fetiche de Jeremy Saulnier. Pues bien, tras ver ‘Ya no me siento a gusto en este mundo’, su producción exclusiva para Netflix, se ha convertido también en uno de nuestros directores favoritos. Su debut tras las cámaras es un thriller cómico lleno de chispa que bien podrían haber firmado las versiones más entrañables y juguetonas de los Hermanos Coen y Sam Raimi.

‘Please Like Me’ – Retrato emocional de una generación

Hablamos de la serie que todo el mundo no para de recomendar en tu timeline: Please Like Me, entre salidas del armario sorpresa y enfermedades mentales en la edad madura, es una de las mezclas de comedia y drama más corrosivas del momento, y los últimos capítulos acaban de llegar a nuestras pantallas. Te explicamos por qué esta vez sí tienes que hacerle caso a Internet.