Ayer fue un gran día para Nintendo. Shigeru Miyamoto se marcó a la guitarra una versión del tema principal de Super Mario Bros., presentó el anuncio de televisión de Super Mario Run y, además, mostró por primera vez una Nintendo Switch en funcionamiento. Corriendo The Legend of Zelda: Breath of the Wild.
Todos envejecemos. Todos cumplimos años. La diferencia es que mientras la mayoría con la edad se ajan y pierden el poco interés que pudieran tener de base, otros envejecen con gracia y se hacen más y más interesantes con el tiempo. Hoy The Legend of Zelda: A Link to the Past cumple veinticinco años. Y no es que haya envejecido con gracia, es que volver a él hoy es tanto o más necesario que en su momento.
Coincidiendo con el anuncio de la fecha (15 de diciembre) y precio (gratuita, pero con un pago adicional de nada menos que 9’99 dólares in-app para desbloquear el juego completo), Super Mario Run, el esperadísimo desembarco de Nintendo en el mundo de los juegos para móviles, se deja ver en movimiento con un trailer que desvela alguno de sus secretos.
‘Paper Mario’ regresa en ‘Color Splash’ perdiendo ya por el camino casi todos los elementos roleros, pero ganando en vistosidad y accesibilidad con un juego preciosista en lo gráfico y con renovadas mecánicas aventureras.
Aquí está la Nintendo NX cuyo hype llevaba creciendo desde hace meses. El nombre definitivo es Nintendo Switch y en el vídeo que lo muestra, lanzado por la compañía japonesa esta tarde, pone en primer plano lo que posiblemente sea el punto fuerte de este nuevo hardware: la facilidad para pasar de juego portátil a juego de sobremesa, con lecciones aprendidas acerca de los problemas de Wii U.
Las campañas por la presidencia de los Estados Unidos siempre son caldo de cultivo para el humor, el meme y, por qué no, los clásicos revisitados de los ocho bits más populares de nuestras vidas: te presentamos a Trumptendo.
Pocas sagas hay que tengan mayor relevancia crítica para el llamado jugador experimentado que ‘Metroid’. El título original fundó un género que mezcla acción con exploración y puzles. Su nueva entrega ha sido recibido con frialdad por los fans por su distanciamiento de las mecánicas tradicionales de la serie. ¿Se lo merece?
La fiebre por ‘Pokémon GO’ no es accidental: hereda el big data de ‘Ingress’ y toda la experiencia de la empresa de videojuegos con mayor recorrido en portátiles: Nintendo. Un éxito seguro que analizamos a fondo, desde sus motivaciones económicas hasta su mecánica y funcionamiento.
‘Super Mario Maker’ ha demostrado que Nintendo, cuando quieren, son maestros del marketing. ¿Qué ocurriría entonces si abrieran la posibilidad a que otros aprovecharan ese don? Pues, por ejemplo, que el trío de chicas de Babymetal serían uno de sus personajes jugables alternativos.
‘Star Fox Zero’, la nueva entrega de la mítica franquicia de Nintendo, acaba de aterrizar. Le rendimos homenaje revisando sus inesperados imágenes dentro de la escena de programadores británicos de los ochenta.
En marzo de 1986, Link se aventuró por primera vez en el país de Hyrule. Recordamos lo que ha cambiado desde entonces en la saga de Shigeru Miyamoto, para bien y para no tan bien…
Tenéis toda esta semana para aportar dinero en nuestro Patreon y ganar uno de los packs de libros de videojuegos de Héroes de Papel.