De lo industrial a lo rockero, del lado pop al neofolk: todos los matices (musicales) del negro en una playlist que huele a encaje, pachulí, cuerette, laca y catacumba.
- Música
- marzo 5, 2018
De lo industrial a lo rockero, del lado pop al neofolk: todos los matices (musicales) del negro en una playlist que huele a encaje, pachulí, cuerette, laca y catacumba.
Una lista de temazos sensatos, seguros y consensuales para quienes gozan de cachetes y tortazos en situaciones íntimas.
Desde Bauhaus hasta Monaguillosh, las criaturas de la noche han tomado nuestra playlist de la semana. Saca el eyeliner, las joyas de plata y las mallas negras, porque hoy toca bailar con los vampiros.
Descentradas. Aberrantes. Con los tornillos flojos. Faltas de juicio. Necesitadas de ayuda profesional. Dementes. Sin seso. Candidatas de primera a la camisa de fuerza. Esta semana, a las canciones de nuestra playlist se les ha olvidado tomarse la pastilla…
Cuando los músicos de aquí se ponen a grabar canciones foráneas en castellano, la cosa puede tener delito. Pero, cuando es a los forasteros a quienes les da por hacer sus pinitos en nuestro idioma… canela fina. Tras escuchar esta playlist, tu habilidad para la lingüística se elevará hasta el infinito… o desaparecerá para siempre.
La edición madrileña del Beefeater In-Edit ha destacado este año por la presencia de cintas dedicadas al punk, coincidiendo con la celebración del 40 aniversario del surgimiento de este género musical que trascendió de sus orígenes para arraigarse como una influencia esencial en la cultura popular.
Cuando los artistas españoles y latinoamericanos ponen sus garras sobre los clásicos del rock anglosajón, la cosa es para echarse a temblar. De Parálisis Permanente y The Stooges a David Bowie a los Hermanos Calatrava, esta es nuestra pequeña historia de los covers dementes en la lengua de Cervantes.