Aún queda reciente el estreno de lo último de Steven Spielberg pero todas las miradas ya están depositadas en su nuevo film. Uno que augura el regreso del Rey Midas al cine del entretenimiento puro y duro, adaptando un best-seller de éxito internacional, que reflexionará sobre la nostalgia imperante en la industria, y en la que además podrá volcar por fin su laureada pasión por los videojuegos. ¿Qué podría salir mal? Lo cierto es que todo.
Spielberg vuelve a por el público infantil con una película fantasiosa y con marcado toque británico: una adaptación de un libro de 1982 de Roald Dahl que, pese a su pulcritud técnica y a ciertos detalles interesantes, cae en un guion con demasiados tópicos.
El pintor y escultor Mike Leavitt fusiona a directores como Quentin Tarantino, Tim Burton o Kathryn Bigelow con los elementos más icónicos de sus películas.
¿Sabías que Frank Darabont (The Walking Dead, Cadena perpetua) estuvo a punto de escribir la cuarta aventura del doctor Jones? ¿Y que su guion prometía muchísimo? ¿Y que no salía Shia LaBeouf? Ahora que Spielberg y Lucas han fichado a David Koepp (Indiana Jones y el reino de la Calavera de Cristal) para Indiana Jones V, es el momento de recordarlo.
JL Bayona y Steven Spielberg comparten un punto de partida similar en sus nuevas películas: ¿son los niños insomnes y los amigos gigantes la nueva fiebre en Hollywood?
Colaboradora de Coppola, Spielberg y Scorsese, Melissa Mathison ha fallecido a los 65 años a causa de un cáncer. Su último trabajo para el cine fue The BFG, que se estrenará en 2016.
Cuentos asombrosos, la serie antológica de fantasía y terror creada por Spielberg en 1985, volverá a los televisores con el sello de la NBC y Bryan Fuller (Hannibal, Criando malvas) como productor ejecutivo.