Este informe sobre retrowave (nostalgia de los ochenta con sensibilidad del siglo XXI) quiere incidir en una práctica, si no en vías de extinción, sí en franca desventaja actualmente. Hay que reivindicar el derecho a tararear, por muy estúpida que sea la letra. Synthpop e italo-disco de última generación con madera de hit a la vieja usanza. Canciones para revivir un mundo plagado de luces de neón, coches de lujo y playas exclusivas.
Del progresivo más alucinógeno al disco más lujurioso, pasando por el tecnopop, la synthwave y todo lo que va entre medias: esta lista de reproducción te permitirá pasarte un día y medio escuchando temazos grabados con los sintetizadores Moog, del legendario Model D a los modulares ciclópeos.
Saben lo que es el synthwave. Lo han oído mil veces aunque no supieran que se llama así porque lo que ahora se llama synthwave es lo que en la década de los ochenta se llamó, simplemente, música electrónica, tecnopop o directamente techno. ¿A qué se debe ese revival? ¿Quieres escuchar más pero no sabes por dónde empezar? Muy fácil: por este artículo.
John Carpenter anuncia, a estas alturas, el primer concierto de su vida. Presentando Lost Themes, tocando algunas de sus mejores BSOs y acompañado de su hijo Cody Carpenter. ¿El problema? Es en Islandia.