Etiqueta: todos a una


«Zagales, al cine» – 51 películas para chavalería de cualquier edad

Siempre conscientes de nuestro papel como educadores de las futuras generaciones, en CANINO hemos reunido a la redacción en pleno para hacer una selección de películas, unas clásicas y otras no tanto, que hay que ver cuando aún no es demasiado tarde. Es decir, cuando el cinismo aún no se ha instalado en el corazón y el sentido de la maravilla está intacto. Esta es nuestra selección de películas que todo chaval o chavala debería ver antes de llegar a la madurez.

‘Misión: Imposible’: revisamos la saga completa

Con el estreno de Misión: Imposible – Fallout, la saga producida y protagonizada por Tom Cruise se convierte en la franquicia de blockbusters de accción por excelencia. Su extraordinaria calidad y su espectacularidad en modo ascendente la han convertido en cita imprescindible para los espectadores devotos de la adrenalina fílmica, las set-pieces grotescas y los diálogos escritos con la tecla de mayúsculas pulsada todo el rato. Así que le vamos a rendir homenaje.

[Todos a una] In memoriam Harry Dean Stanton: nuestras escenas favoritas de un secundario eterno

La semana pasada fallecía con 91 años Harry Dean Stanton, al que muy recientemente vimos en Twin Peaks clavando, como siempre, su eterno papel de los últimos tiempos: el viejo cascarrabias e irónico encantado de hacerse el tonto con unos chavales que se creen que lo saben todo. Presente en algunas de nuestras películas favoritas, hemos decidido homenajearle recordando algunas de las películas que marcó de forma indeleble con su presencia.

[Todos a una] Cuando Stephen King da miedo de verdad: las peores adaptaciones del rey del terror

Llevamos unos cuantos días, gracias al éxito de taquilla y crítica de It, celebrando las grandes adaptaciones de Stephen King. Recordando las que no fueron tan mal como se dijo en su día y recuperando las que pasaron injustamente desapercibidas. Pero reconozcámoslo: las hay muy malas. Hay una carretilla de adaptaciones horribles de Stephen King.

[Todos a una] Planetas imaginarios: de Solaris a Gallifrey

Desde que ni siquiera los planetas que creíamos hechos y derechos como tales se consideran planetas con todos los de la ley vivimos en una continua desazón que solo se arregla visitando planetas imaginarios. Otros mundos, otros orbes que llevan haciéndonos soñar desde hace décadas, desde la fantasía y la ciencia-ficción, que en realidad no somos tan prisioneros de éste en el que estamos confinados.

[Todos a una] De la Cosa Larga a la Máquina del Cambiazo: una recopilación de inventos delirantes

Almacenes llenos de cacharros que no sirven para nada. Unos salidos de la febril imaginación de los autores de ciencia-ficción más tronados, otros increíbles pero muy dolorosamente ciertos. Inventos que no mejoran para nada nuestra situación sobre el planeta pero que la hacen mucho más divertida. Los inventos del TBO en la vida real: una plétora de artilugios imprescindibles pero inútiles.

[Todos a una] Cuando el amor llega así de aquella manera

Aún con la resaca de San Valentín, nos enfrentamos a las convenciones del amor con unas cuantas películas antirománticas y una historia real de las que ponen los pelos de punta. Romances retorcidos, parejas estrafalarias y atracciones fatales (y fractales): una recopilación de amores como para darles de comer aparte.

[Todos a una] Bestias pardas: los animales más salvajes del cine

Desde los tiempos de la fundacional Los pájaros de Alfred Hitchcock, sabemos que hay algo enigmático y a la vez familiar en la rebelión de la naturaleza. Animales domesticados que pierden su sumisión de forma inexplicable, fauna ignota que entra en nuestras zonas de confort (y civilización)… el ataque de la naturaleza desbocada es una forma de horror puro que el cine ha sabido aprovechar en películas como estas.

Fallece Bernie Wrightson, maestro del cómic de horror

Berni Wrightson es uno de los nombres imprescindibles de la historia del cómic de terror, un clásico absoluto de los pinceles más monstruosos desde los años setenta, cuando creó a la mítica La Cosa del Pantano junto a Len Wein. Ahora, con 68 años, anuncia su retirada del dibujo para centrarse en su salud. Homenajeamos con esta selección de sus mejores trabajos a uno de los más imponentes creadores de pesadillas ilustradas de todos los tiempos.

[Todos a una] Así es como se arranca una serie: las mejores sintonías catódicas

Desde hace unos años, gracias al vuelco que dieron al tema el inquietante minimalismo de Lost y las elaboradísimas producciones de HBO, las cabeceras de series se han convertido en un elemento al que se le presta tanta atención como a la propia ficción. A menudo encargadas a maestros de la imaginería visual, lo cierto es que no tendrían tanto impacto si no van bien acompañadas de una sintonía a la altura: pegadiza, identificativa y representativa. Hoy repasamos algunas de las mejores.

[Todos a una] Animes que nos marcaron a fuego

Seas fan o no de la animación japonesa, es muy posible que haya una serie que recuerdas con claridad, una con la que pensaste «¿Pero qué…?» y te diste cuenta de que aquello era cosa de otro mundo (como en cierto sentido lo era). Dependiendo de tu edad, pudo ser Mazinger, Heidi, Ranma 1/2, Ghost in the Shell o Paranoia Agent. Pero siempre hay un anime con el que empezó todo. Y estos son los nuestros.