Con la publicación de Proletkult (2018) en castellano, vuelve a los suplementos culturales y las reseñas el colectivo italiano Wu Ming, que se convirtió en fenómeno en su momento con Q (1999), aún firmada como Luther Blissett, y nacía y se mantenía con el propósito explícito de fabricar “objetos narrativos” con las técnicas del best-seller pero mensaje de lo que entonces se llamaba ‘antiglobalización’. Su gusto por el transmedia, la creación de comunidades, la reapropiación o la subversión de los formatos del mainstream llega a 2020 desbordado por la realidad de la red y las nuevas formas de consumo, relegándolos casi a novelistas tradicionales.
- Lecturas
- septiembre 23, 2020