Hace treinta años el drama de Louis Creed y su familia salía de las páginas impresas y llegaba hasta las pantallas en una adaptación de Mary Lambert que no pasó desapercibida. Tres décadas después nos encontramos de regreso a ese cementerio escondido en los bosques del estado natal de Stephen King. ¿Qué nos hemos encontrado? Lo analizamos a continuación (no sin tener que recurrir a varios spoilers).
Ha muerto George A. Romero, genio absoluto del cine de terror, responsable último de la creación del único mito perdurable sin raíz gótica que tiene el género: el zombi. El director de ‘La noche de los muertos vivientes’ o ‘Zombi’ ha muerto a los 77 años tras una breve pero devastadora lucha contra un cáncer de pulmón.
Está claro que el zombi es ya mainstream. De series de televisión como The Walking Dead a películas como Zombieland o Guerra Mundial Z, pasando por videojuegos como Resident Evil, no hay quien no consuma a menudo ficciones con muertos vivientes a bordo. Pero… ¿han perdido por el camino la capacidad de inquietar? Caninovisión tiene la respuesta.
‘iZombie’ consigue en su segunda temporada mejorar el ritmo de los episodios al quitar lo que sobraba, pero a costa de descentrarse. Lo mejor es que el reparto continúa en estado de gracia, en especial una Rose McIver que paladea las desventuras de Liv Moore como si fuera un cerebro bien jugoso.
Pastis, Buenri y zombies, difícil equivocarse con un planteamiento tan absurdamente realista como el que planea la película británica (obviamente) Ibiza Undead, que se podrá ver en el próximo Horrorchannel Frightfest y, esperamos, en Sitges.
Amada y odiada a partes iguales, comentamos el ‘season finale’ de la sexta temporada y nos atrevemos a dar unas cuantas razones para seguir viendo la serie que ha llevado el sub-género zombi al mainstream.
Analizamos el fenómeno ‘The walking dead’: los comics, la serie de televisión, a dónde ha llegado y a dónde puede llegar.
Los monstruos del cine de terror más recurrentes y populares, clasificados por décadas y ordenados en una infografía que te dejará claro el reinado de zombis, vampiros, fantasmas y slashers.
George A. Romero podría haber anunciado la recuperación de nueve minutos de metraje perdido de la película fundacional del cine zombi, ‘La noche de los muertos vivientes’
Las muertes más legendarias, disparatadas, emotivas e impresionantes del cine. Nuestros colaboradores escogen su parca fílmica preferida.