The Killer Movie Channel. ¿Hace falta decir más?

Las plataformas de pago por visión están compitiendo duramente contra los gatitos por la dominación global. El turno de hoy es para el canal de pago con mejor y más apetecible nombre de todos los que existen. The Killer Movie Channel ha llegado pisando fuerte y salpicando todo a su paso.

Por cuatro dólares de nada al mes (o 36 al año) The Killer Movie Channel proporciona sanguinolenta diversión de ayer, hoy y siempre, en algunos casos, en flamante Full-HD. Con nueve categorías, algunas con nombres tan atractivos como VHS, la apuesta irá subiendo con el paso de los días. Actualmente disponen de 145 películas, nada mal para empezar, y desde esta santa casa os recomendamos algunas de las más interesantes.

En la sección Documentales, apostamos por The Wild World of Ted V Mikels (2008), la historia de uno de los pioneros del horror sesentero, padrino del grindhouse y del cine clásico de culto. Productor y director de joyas como The Astro-Zombies (1968), The Doll Squad (1973) o Ten Violent Women (1982) de la que, atención, prepara una secuela para el próximo año. Nada mal para un tío que nació en 1929. En el documental está narrado por John Waters y cuenta con testimonios de Tura Satana, entre otros.

Apostando sobre seguro en el catálogo de pelis de horror, nos encontramos con joyas de Lucio Fulci como Angustia de silencio (1972). O Spider Baby (1967), la sensacional peli de Jack Hill con Lon Chaney Jr o un jovencísimo Sid Haig. Muy recomendada.

Otro descubrimiento de los 42nd Street fue The Undertaker and His Pals (1966), que tiene un tráiler tan potente que parece el nuevo videoclip de algún grupo underground de hoy. Esta peli de T.L.P. Swicegood es una nefasta (y muy divertida) comedia de horror sobre tres empresarios con mucho ojo para los negocios. Y para el crimen también.

The Worm Eaters (1977) es una apuesta ideal para estas navidades llenas de comidas y cenas en familia. Escrita y dirigida por Herb Robins, es una historia de venganza como sólo un viejo ermitaño con la capacidad de comunicarse con los gusanos puede llevar a cabo. Puedes encontrarla en la sección Comedia, claro. Dónde si no.

Nos despedimos recomendando su apartado de Clásicos, donde se apelmazan desde Edward D. Wood Jr al mismísimo Werner Herzog. Eso sí, la primera en nuestra lista sería The Killer Shrews, una locura de 1959 sobre musarañas asesinas.

Nada mal por menos de cuatro dólares al mes.

Publicidad