‘The Legend of Zelda’: ¿Debería interpretar una chica a Link?

El campeón de Hyrule no es un modelo de masculinidad estereotipada, pero ¿quedaría mejor si una actriz le diese vida en la pantalla? Takashi Tezuka, histórico de Nintendo y uno de los creadores del serial, piensa que sí.

A comienzos de febrero, sonaron campanas acerca de una posible adaptación de The Legend of Zelda a la TV por parte de Netflix. Y parte del público echó las campanas al vuelo: desde que se lanzó a producir contenido propio, el servicio de streaming nos ha ofrecido House of Cards, Orange is the New Black, Daredevil Unbreakable Kimmy Schmidt, que no es moco de pavo, lo cual hacía concebir esperanzas acerca de una adaptación digna del serial de Nintendo. Después, claro, llegaron las preguntas: cómo traducirían la mecánica de los juegos a la pantalla, qué castigo infligirles si convierten a la princesa Zelda en un florero y, sobre todo, qué actor podría ponerle cara a Link. Ahora bien: desde ahora, lo de «actor» es relativo. Según Takashi Tezuka, codirector del juego original y pilar histórico de la saga, el intérprete más adecuado para encarnar al campeón de Hyrule sería una actriz.

En una entrevista con MTV y compartida con Shigeru Miyamoto (nada menos), Tezuka opinó que ver a «una chica muy masculina» empuñando la Espada Maestra sería «divertido y espectacular«. Miyamoto, por su parte, prefirió no meterse en un jardín: el diseñador estrella de Nintendo reconoció que los rasgos de su personaje no son especialmente asiáticos, y él sólo está puesto en actores nipones. «En la última Japan Expo a la que acudí había mucha gente haciendo cosplay, y tenían muy buena pinta. ¡Estaría muy bien!«, concluyó diplomáticamente Shigeru.

Para evitar malentendidos, tengamos en cuenta que la respuesta de Tezuka no parece una broma: en Japón existen casos como el de la Takarazuka Revueuna compañía teatral en la que sólo participan actrices (interpretando tanto personajes femeninos como masculinos) y que lleva siendo una institución por tierras del Sol Naciente desde que fue fundada en 1914. Además, las cosplayers con mallas verdes son multitud en cualquier convención o salón de videojuegos, ofreciendo a menudo caracterizaciones espectaculares. Seguramente Miyamoto ha debido ver más de una, y más de diez. Para terminar, cabe tener presente que a la altura de The Legend of Zelda: Twilight Princess (2005, su encarnación más anabolizada hasta la fecha), Link fue elegido como el personaje de videojuego más calentorro por la revista gay estadounidense Out. Las consecuencias de ver al personaje (en su versión adulta, claro) interpretado por una actriz pueden ser muy interesantes tanto si pensamos en esto último como si nos imaginamos la evolución de su eterno ‘sí es, no es’ con Zelda, por no hablar de Sheik y de… bueno, mejor dejamos el tema y nos vamos a ver otra vez aquel vídeo tan mono del Poblado Kakariko.

Publicidad

Un comentario

  1. Pingback: 'The Legend of Zelda Maker': Construye tu propio Hyrule - Canino

Los comentarios están cerrados.