El nuevo trailer de Liga de la Justicia ya está aquí y en CANINO no podemos evitar diseccionarlo en busca de su mojo. ¿Merecerá la pena ver a más de dos superhéroes cejijuntos después del empacho de Batman Vs. Superman?
El ser humano necesita respirar y Warner necesita un respiro. O dicho de otro modo, necesita acaparar toda la buena publicidad que pueda respecto a su universo cinematográfico de superhéroes. Que la compañía con los personajes que inspiraron el concepto mismo de héroe pijamero no consiguiera llegar a los mil millones de recaudación con Batman Vs. Superman: El amanecer de la justicia (2016) fue un palo gordo, pero ojalá hubieran llovido todos por el mismo lado.
Porque a pesar de las críticas entusiastas a Wonder Woman (2017) en los pases de prueba para fans (de los que es imposible fiarse, ya que son los mismos que proclaman cada estreno como la mejor película de superhéroes de la historia), sólo los muy locos por Zack Snyder esperan como agua de mayo esta Liga de la justicia; el resto, ven frustradas sus expectativas con cada noticia de The Batman, proyecto mimado por Ben Affleck empañado por la noticia del alcoholismo de su estrella. Este trailer, por tanto, tiene el objetivo de salvar a DC de sí misma y de mantener la ola de cine de superhéroes un par de años más.
Todo el anuncio está plagado de detalles, de cables, tubos, texturas y hasta en la propia imagen saturada. A pesar de los golpes de humor que son como airear una casa que lleva ya cuatro años necesitando que la ventilen (no hagas sumas de cabeza, me refiero a El hombre de acero -2013-, por supuesto), esto es una película de Zack Snyder y es imposible pasarlo por alto, con esa sobreestilización de la imagen y esos colores apagados, no vaya a ser que esto parezca una película de superhéroes de la competencia.
Y sin embargo, tampoco dice nada. Es una experiencia impresionista o, sin utilizar un término sofisticado, como hojear un cómic en el estante. ¿Es que estos superhéroes se van a pegar con enemigos intercambiables? Hay una amenaza, sí, pero seguimos sin saber muy bien de qué se trata porque, si te das cuenta, el foco siguen siendo estos personajes, la mitad de los cuales aún no hemos visto en la gran pantalla ni tenemos claro que vayan a caernos bien. Tenemos que conformarnos, por tanto, con los guiños que salpican aquí y allí.
Como la versión de Come together de los Beatles (quizá, el mejor detalle y la elección musical más obvia), ese comisario Gordon interpretado por J.K. Simmons, la Mera de Amber Heard o ese picor entre los omóplatos que recorre el metraje, que es el fantasma de Superman. Desde la base antártica de su inicio, que vimos en El hombre de acero, hasta la aparición del personaje de Lois Lane (Amy Adams), es fácil apostar que el kriptoniano volverá en el último trailer antes del estreno y que en esta Liga de la Justicia tendrá mucho que decir para el tercer acto.
Pero al final, este trailer es muy parecido a la experiencia que uno tiene ante las películas de DC: hay mucho que quiere contar, intenta fijarse en el material del que parte, pero se pierde en los detalles y descuida todo lo demás, porque piensa que sólo estás ahí por los personajes. Mentiría si no estuviera en parte de acuerdo en ello, pero si siguen pensando así del cine de superhéroes, habrá cinco enterradores para el funeral del género: Batman, Wonder Woman, Aquaman, Cyborg y Flash.
Trailer en castellano:
Trailer en versión original: