Un holograma de Dean Martin presentará un ‘show’ en Las Vegas

El compañero de Jerry Lewis y miembro más cínico del rat pack de Sinatra volverá de entre los muertos para ejercer como anfitrión holográfico en la ciudad de los casinos. La empresa responsable trabaja en 'resurrecciones' de Buddy Holly, Patsy Cline, Whitney Houston y Liberace.

Salvando al gran líder Frank Sinatra y a Sammy Davis Jr., Dean Martin podría haber sido el miembro más versátil del rat pack, aquella genial cuadrilla de vividores de Las Vegas: además de ser un estupendo crooner, actuaba estupendamente (échenle un vistazo a Río Bravo -1959-) y sus talentos como comediante de escenarios quedan muy probados por su etapa junto a Jerry Lewis. Próximamente, un nuevo talento se sumará a esa lista: el de resucitar, si bien en forma holográfica. Según informa Vanity Fairla empresa Hologram USA prepara una animación 3D de Martin para presentar espectáculos en la ciudad de los casinos.

Es posible que los admiradores de Martin (o quienes le hayan visto interpretado por Joe Mantegna en El clan Sinatra -1998-) se echen a temblar con la noticia. Pero un vistazo a la web de Hologram USA revela que esto es sólo la punta del iceberg: la misma compañía tiene una larga lista de entertainers a los que piensa someter al mismo tratamiento, entre ellos Buddy Holly, Liberace, la cantante country Patsy Cline, Andy Kauffman (el comediante interpretado por Jim Carrey en Man on the Moon -1999-) y una Whitney Houston cuya versión informática podría embarcarse dentro de poco en una gira mundial. Todo muy orientado a la necrofilia rentable y con un punto kitsch, vamos.

Quienes piensan que uno de las grandes razones para seguir la carrera de un artista es presenciar su evolución deben estar echando chispas: los hologramas de cantantes famosos no sólo ofrecen una experiencia tirando a grimosa (al fin y al cabo, lo que aparece en el escenario es poco menos que un cadáver hecho de píxeles), sino que también condenan a los personajes en cuestión a quedar suspendidos en el tiempo, repitiendo una y otra vez (y otra, y otra, y otra…) gestos y movimientos que realizaron cuando aún estaban en vida. Pero quiénes somos nosotros para interponernos en el camino de herederos rapaces y empresas ansiosas de beneficios. Por otra parte, ya deberíamos estar curados de espantos, puesto que este método ya ha sido empleado más de una vez con figuras de renombre mundial. Veamos algunos ejemplos.

Michael Jackson

2Pac

https://www.youtube.com/watch?v=eO8AqtNBNaA

Ol’ Dirty Bastard

Elvis (junto a Celine Dion, nada menos)

 

¿Te ha gustado este artículo? Puedes colaborar con Canino en nuestro Patreon. Ayúdanos a seguir creciendo.

Publicidad