¿Hay vida más allá de Filmaffinity? Cinco redes sociales cinéfilas por descubrir

Cada día nace una red social nueva y muere un foro olvidado en algún lugar. Sean cuales sean tus gustos, hay una red social para ti. Puede parecer que en España las grandes son las que parten el pastel y punto. Pero no: los cinéfilos tenemos dónde elegir. Éstos son cinco ejemplos de redes sociales alternativas en español para amantes del cine.

Redes sociales, esa palabra que suele convertirse en un cajón de sastre para meter todo aquel sitio dónde la gente opine, hay muchas. Las hay para los músicos, para los viajeros, para los adictos al deporte y sí, también para los cinéfilos. En España tenemos ejemplos de redes sociales que, con sus más y sus menos, consiguen hacerse un hueco entre los amantes del séptimo arte. Efectivamente, hay vida más allá de Filmaffinity.

BAGmovies

Bagmovies-600x364

Si el eslogan de una red social es “La vida es corta, no veas mierdas” es que aquí van directos al grano. BAGmovies es una red social directa, concreta, con estilo y realmente funcional. Su acabado visual elegante y su funcionalidad y usabilidad, más centrada en el papel activo del algoritmo de la web, es una sorpresa cinéfila (y seriéfila) para gente con las cosas claras. Analiza tus gustos mediante votaciones y proporciona recomendaciones personalizadas de películas que, tal vez, pasaste por alto. Si además, después de ver alguna película, dejas un comentario, BAG se encarga de recomendarte perfiles de gente con gustos semejantes (o completamente opuestos) dando vida a la interacción y la discusión de base.

¿Qué tiene que no tengan otras? BAG dispone de una base de datos que enlaza con portales de VoD en los que puedes ver las películas que deseas de manera legal. Y es totalmente gratis.

MovieHaku

Moviehaku

Mucho más modesta que la anterior, MovieHaku tiene un encanto vintage. Creada enteramente por el equipo de 37pixels, esta red social es pequeña pero casera. Un apartado visual más clásico que presume de una base de datos hecha colaborativamente en la que cada usuario puede aportar su granito de arena. MovieHaku es una red social de cine que combina la participación de sus usuarios con la información de personas y películas para crear relaciones relevantes. Moviehaku se ajusta a la necesidad de cada usuario y también a sus ganas de participación e intercambio de ideas y gustos. Y, a pesar de que aún les falta por caminar, para contar con una usabilidad más óptima y una modernización que ponga a punto aspectos visuales, esta red social se encuadra en el aspecto más forero del cinéfilo actual.

¿Qué tiene que no tengan otras? Justamente eso: foros de discusión en base a hilos creados por los propios usuarios. Más allá de ránkings y listas de calidad discutible, su apartado “Discusiones” proporciona ese plus de interacción que se echa en falta en otras.

Dcine

Dcine

Dcine nació en 2004 y lleva desde entonces cambiando, evolucionando y haciéndose un hueco diferenciado y único entre las redes sociales de cine más utilizadas gracias a su aprovechamiento de aspectos que aquellas obviaban. La versatilidad de su software es tal que, prácticamente, tú decides qué quieres que sea para ti: un portal de información de cine, una página de discusión u otra simple web en la que procrastinar. Desde descubrir las localizaciones dónde están rodadas tus películas favoritas hasta colecciones de frases célebres de cine o escenas memorables, pasando por las ansiadas listas de películas o recomendaciones de eventos y charlas interesantes. Más que una red social, ellos mismo se definen como “un juguete para fans” del cine.

¿Qué tiene que no tengan otras? Sus múltiples facetas hacen que sea el usuario el amo y señor de Dcine: puedes conformarte con ver los estrenos, pero también puedes bucear en ese mar de curiosidades infinito que es el cine.

Cine25

Cine25.jpg

Cine25 es la más joven de ñas redes sociales que figuran en esta lista. Una pequeña comunidad que aún está por configurar su nicho de mercado y su público objetivo, pero que ya apunta maneras. A pesar de que sus administradores en las redes sociales masivas como Twitter y Facebook y su papel activo como página web informativa dejan que desear, una pequeña comunidad de cinéfilos, interpreto que de perfil más bien joven, ya se ha acomodado a su eficiente sistema de votaciones y listas.

¿Qué tiene que no tengan otras? Aún es pronto para que Cine25 arranque como una red social con mayor proyección, pero su adaptabilidad resulta de lo más atractiva para con el sistema de su página web, centrado en las clásicas votaciones de toda la vida.

Mubi

Mubi

Una película al día. Pagando, eso sí. Ésa es la filosofía de Mubi, antes conocida como The Auteurs. Aunque a priori parezca una plataforma de VoD más, que también lo es, Mubi es más que alquilar una película y tener una semana para verla. Su clara y decidida apuesta por el cine de autor limita su público, que a su vez, cuenta con amplias posibilidades de recomendación y comentarios en la red, capaces de rescatarte un pasado cinéfilo y descubrirte joyas inesperadas. El perfil personal funciona, además, como un Twitter cinéfilo: sigues a gente y la gente te sigue, e intercambias con ellos desde comentarios hasta calificaciones de películas, reseñas propias, archivos de películas pendientes y listas de todo tipo.

¿Qué tiene que no tengan otras? Es a la vez red social y videoclub, lo que permite un catálogo propio que apuesta por el cine de autor e independiente.

 

¿Te ha gustado este artículo? Puedes colaborar con Canino en nuestro Patreon. Ayúdanos a seguir creciendo.

Publicidad

9 comentarios

  1. Pingback: ¿Hay vida más allá de Filmaffinity? Cinco redes sociales cinéfilas por descubrir
  2. Jesus.gon27@gmail.com dice:

    Muy interesante. Me apunto alguna. ¿Qué pensáis de Letterboxd? No es española pero yo la descubrí hará un año y estoy enganchadísimo.

  3. Francesc Miró dice:

    La verdad es que Letterboxd está petándolo ahora. Es muy cierto que engancha y además con razón: atractiva, adictiva y útil.

  4. Maribel dice:

    Gracias, por los consejos… voy ahora mismo a verlas….!

  5. Maribel dice:

    Gracias, por los consejos… voy ahora mismo a verlas….!

  6. Pingback: La Mecanocrítica: muerte al crítico de cine - Canino
  7. Pingback: Martha (marlumie) | Pearltrees
  8. Pingback: Varios | Pearltrees
  9. Palomitacas dice:

    Llego tarde 😀 , pero os dejo por aquí nuestra web, sois más que bienvenidos !

    Totalmente en español con un montón de características.
    – Gestión de todas las películas y series que veas
    – Tracking semanal de series
    – Valoraciones, críticas, opiniones, emociones, logros, galardones,…
    – Sistema de prestigio. A medida que tu biblioteca de películas y series aumente, escribas más críticas y valoraciones, tu prestigio como usuario también ira en aumento, desbloquearás
    nuevas opciones y tus opiniones se posicionarán las primeras.
    – Recomendaciones automáticas basadas en tu historial.
    – Recomendaciones manuales, filtrando según lo que te apetezca ver.
    – Perfiles de usuario, mensajes privados, seguimiento de usuarios, comparación de bibliotecas con otros usuarios,…
    – Foros estilo reddit configurables para cada película y serie. Puedes crear tus propios foros personalizados.
    – Sistema de estadísticas con todo lo que has ido viendo.
    – Casi 500.000 películas y 80.000 series disponibles en nuestra base de datos.

    No me quiero alargar más 😛 para cualquier duda podéis encontrarnos por Twitter en @palomitacas_web o desde la propia web

    http://www.palomitacas.com

    Un saludo y felicidades por el blog 🙂

Los comentarios están cerrados.