[Vídeo] Así bailan los radiotelescopios

Usando fotografía time lapse, este clip astronómico (en todos los sentidos) logrará que esos oídos que escuchan el espacio te parezcan algo más que parabólicas gigantes. Aviso: a poco que te guste la ciencia, puede hacerte llorar.

En comparación con otros ingenios científicos, no arrastran una mitología demasiado copiosa. Algo que resulta injusto, la verdad, porque, a poco que lo pensemos, los radiotelescopios son como oídos dispuestos a captar el más mínimo ruidito que suene en la inmensidad del espacio. Por suerte, vía Gizmodo descubrimos un proyecto que aspira a rendirles un merecido tributo: DISHDANCE es una colección fotográfica obra de los astrofotógrafos Harun Mehmedinovic Gavin Hefferman como parte de SKYGLOWuna iniciativa que aspira tanto a captar la belleza del cielo nocturno como a protestar contra la contaminación lumínica. Y, como los grandes telescopios (ópticos o electrónicos) buscan siempre espacios abiertos, aislados y con grandes vistas al ‘arriba-afuera’, los dos autores visitaron muchos de sus emplazamientos.

El resultado de sus esfuerzos no es sólo un libro (financiado por crowfundingque se publicará en mayo del año que viene, sino también este impresionante vídeo realizado mediante fotografía time lapse, gracias al cual descubrimos cuál es la verdadera actividad de esas parabólicas gigantes que tan sosas le parecen a un observador casual: moverse sin descanso, con precisión minuciosa, en busca de señales que podrían estar ahí… o no. A poco que aprecies las bellezas de la astronomía, el clip te pondrá un nudo en la garganta.

Publicidad