[Vídeo] Así devora una estrella un agujero negro

Podría ser de Lovecraft, pero es una reconstrucción digital de la NASA: una singularidad se pone como el Quico absorbiendo un sol a 209 millones de años luz de la Tierra (menos mal).

Cuando un cuerpo celeste lleva el nombre de Assasn-14li, es de suponer que los astrónomos que lo han descubierto habrán tenido motivos para bautizarlo de ese modo. Y vaya que si los han tenido: la criatura en cuestión es un agujero negro que acecha en el centro de la galaxia PGC 043234, a unos 209 millones de años luz de tu casa. Según informa Natureeste engendro hiperdenso ha sido sorprendido in flagranti por un equipo de astrónomos llevando a cabo lo que se conoce como una ‘disrupción de marea’. Que no es otra cosa que el proceso merced al cual un agujero negro devora una estrella lo bastante desafortunada como para pasar demasiado cerca de su campo gravitatorio.

Por supuesto, estamos hablando de un fenómeno cosmológico del que sólo nos han llegado lecturas rayos X y ultravioleta, captadas por radiotelescopios. Pero los señores de la NASA, que nunca le dicen «no» a un buen espectáculo, han aprovechado dichas lecturas para construir el vídeo de animación digital que puedes ver abajo. Según explican, el proceso comienza con la masa de la estrella deshaciéndose y cayendo, en forma de filamentos, hacia el horizonte de sucesos de la singularidad. Tal acumulación acaba formando un disco cuya región central alcanza temperaturas hipercalientes, culminando todo con un ‘viento solar’ (es decir, una emisión masiva de radiación) emanando de la catástrofe. Finalmente, suponemos, el engendro cósmico se relame y pregunta qué hay de segundo. Dale al play, y prepárate para una escena que ni el mismísimo Lovecraft hubiera sido capaz de concebir.

Publicidad