‘Voyeur’ – Las mentiras del Nuevo Periodismo

En los años setenta el nuevo periodismo fue la gran moda que emergía como respuesta a las viejas redacciones, periodistas mohínos y señores encorbatados, posibles secundarios de Primera plana de Billy Wilder. El arquetipo emergente era siempre este: periodista en soledad, enfrentado al reportaje de su vida, que escribía de manera subjetiva, repleta de adjetivos, en los entornos más extremos posibles. Ya fuera el colgao de Hunter S. Thompson en la convención republicana, Truman Capote retratando a (y deseando ser) Marilyn Monroe o Gay Talese disfrutando de los placeres (y las inquinas) del amor libre.

Artículo en exclusiva para suscriptores en Patreon. Incluye la contraseña para ver el contenido completo. ¿Todavía no formas parte de Patreon? Conviértete en micromecenas y accede a nuestros posts exclusivos.

Publicidad