Si cumpliste la mayoría de edad hace más de un par de años, recuerdas Winamp. Y eso te traemos. El regreso de Winamp, esta vez como aplicación no-oficial para Spotify.
Para quien tuviera ordenador hace más de diez años, hay un reproductor de música que, aún hoy, no ha sido superado: Winamp. Creado en 1997, descontinuado en 2018, durante muchísimos años fue el mejor y más extendido de los reproductores de música, al menos que no fuera de entrada los que venían instalados de serie con el sistema operativo. Es por eso que su muerte dejó un hueco no sólo en nuestros discos duros, sino también en nuestros corazones. uno que Winampify ha venido a rellenar.
Creado por Rémi Gallego, Winampify nos permite emular Winamp en nuestro ordenador conectándolo con nuestra cuenta de Spotify Premium. De ese modo, podemos tener lo mejor de dos mundos: la estética y familiaridad de Winamp con las funcionalidades de la plataforma de streaming de música más popular hoy en día. Porque además, una peculiaridad de Winampify es que nos permite, también, cambiar las skins de Winamp, que podemos encontrar por ejemplo en Winamp Heritage, para sentir que, de repente, esos tiempos de Winamp y eMule vuelven con fuerza.